Soluciones de Inteligencia Artificial para Servicios Transitorios se abordaron en la Reunión Mensual de Socios de AGEST

Soluciones de Inteligencia Artificial para Servicios Transitorios se abordaron en la Reunión Mensual de Socios de AGEST

 

Con el objetivo de dar a conocer nuevas propuestas de soluciones de Inteligencia Artificial para las empresas de Servicios Transitorios y Outsourcing, representantes de las empresas Firme y Vantoria participaron de esta instancia gremial de AGEST para informar sobre sus novedades y así apoyar la gestión de las empresas socias.

Alejandro González, gerente comercial de la empresa Firme, detalló las soluciones de compliance para los procesos de las empresas de Servicios Transitorios que se centran en la gestión inteligente de documentos legales para Servicios Transitorios como contrataciones, cartas ofertas y finiquitos, mediante un sistema inteligencia que apoya los procesos legales, facilitando el proceso de contratación y finiquito, en línea con la Dirección del Trabajo y con notarización en línea, lo que permite ahorro de costos y aumento de la productividad, además de la trazabilidad frente a posibles fiscalizaciones.

Con respecto a una nueva estrategia de IA para líderes, Miguel Rojas, consultor en innovación de la empresa Vantoria, analizó sobre cómo abordar lo que está sucediendo a través de las distintas herramientas de IA, entender cómo usarla y lo que los líderes deben tener presente frente a su gestión a la cabeza de sus organizaciones. Esto implica reimaginar las empresas desde la IA, en línea con la protección de datos y la ética empresarial que puede afectar la reputación corporativa.

Temas gremiales

Dentro de los temas gremiales, el gerente general, Alfred Budschitz, dio a conocer cómo quedó constituido el nuevo directorio de AGEST, además de la reelección del presidente de AGEST, Héctor Guerra, como director de la Cámara Nacional de Comercio.

Se dio cuenta de los temas en la Mesa Laboral de la AGEST como la reactivación de la negociación ramal por parte de la CUT, sala cuna universal, aumento del sueldo mínimo, además de la fiscalización electrónica de la DT.

Se informó también la constitución de la Mesa de Gestión de Riesgos, cuyo objetivo es abordar la gestión preventiva de riesgos laborales en Chile, que implica estar en contacto permanente frente a situaciones de riesgos que vivan las distintas empresas y cómo son abordados, además de compartir las buenas prácticas para ser replicadas.

Finalmente se dieron a conocer novedades de la encuesta mensual de AGEST sobre expectativas de la colocación y, en el marco de las intervenciones de los socios, se propone implementar una mesa de trabajo sobre la implementación de la nueva ley de datos personales y las respectivas matrices de riesgos.

 

 

Artículos Relacionados