Mesa Laboral de AGEST analiza reajuste del ingreso mínimo y novedades legislativas

Mesa Laboral de AGEST analiza reajuste del ingreso mínimo y novedades legislativas

Durante el mes de julio se desarrolló una nueva sesión de la Mesa Laboral de AGEST, espacio en donde nuestras empresas socias dialogan sobre temas clave del ámbito laboral.

Uno de los puntos centrales fue el reciente reajuste del ingreso mínimo mensual, que subió a $529.000 a contar del 1 de mayo y llegará a $539.000 en enero de 2026. Se destacó que este aumento tiene carácter retroactivo, por lo que las empresas compartieron sus experiencias y estrategias para gestionar el pago de la diferencia correspondiente.

La jornada también permitió conocer iniciativas vinculadas a inclusión laboral. En ese marco, se expuso el trabajo colaborativo entre empresas socias y la Fundación Luz, institución que entrega formación, acompañamiento y vinculación con personas con discapacidad visual interesadas en ingresar al mundo del trabajo. Esta alianza fue valorada como una herramienta efectiva para avanzar hacia espacios laborales más diversos y accesibles.

Otro de los temas abordados fueron los recientes dictámenes de la Dirección del Trabajo. Se revisó el ORD. N°387/11, del 3 de junio, que aclara que las horas extraordinarias trabajadas en días feriados pueden ser compensadas con horas acumuladas equivalentes a una jornada completa, sin que se puedan imponer condiciones adicionales a las establecidas por la ley.

Además, se discutió el ORD. N°474/18, del 9 de julio, que refuerza la obligación del empleador de entregar información ante requerimientos por denuncias, y faculta a la Dirección del Trabajo a fiscalizar dicho cumplimiento.

Finalmente, se abordó el debate en torno al llamado “certificado laboral”, una propuesta que busca reunir antecedentes personales de postulantes para presentarlos a los reclutadores. Las empresas participantes analizaron sus implicancias éticas y prácticas, destacando la importancia de velar por procesos de selección respetuosos y alineados con la normativa vigente.

 

Artículos Relacionados